domingo, 25 de septiembre de 2011

La publicidad que fomenta la cultura de deseos y proyectos

Como toda marca, su principal meta es vender y ser líder en el mercado. Para lograrlo, como todos sabemos, se ha hecho uso de la publicidad que es la encargada de darle un valor agregado al producto para hacerlo más atractivo y lograr que capte la atención del público de forma más efectiva.

Así es que nacen todos los medios y caminos posibles para persuadir al consumidor utilizando estrategias, ofreciéndonos nuevos estilos de vida y mundos utópicos que no hacen más que aumentar nuestra ambición y deseo pero que no solo satisface nuestra necesidad física sino que nos satisface emocionalmente haciéndonos sentir más que bien.

Es así como la publicidad fomenta la cultura de deseos y proyecto bombardeándonos de imágenes muy persuasivas, pero hasta que punto nos percatamos que dicho aumento de ambición y deseo hace que nos sintamos continuamente insatisfechos y sigamos consumiendo productos o servicios simplemente para sentirnos bien o pertenecer a un grupo exclusivo. Y es que pareciera que la publicidad por lograr su cometido borra de cierta forma la esencia o personalidad de cada uno simplemente para integrarnos a canon popular, estético, “de moda”.

Un campaña que generó mucha expectativa y que fue exitosa fue la de Adidas Originals Star Wars collection la cual motivó a más de uno a comprar la colección completa solo por el hecho de ser fan del film.

Ernesto Alvarez

4 comentarios:

  1. Me parece que es muy cierto, la publicidad constantemente nos bombardea de publicidades, propagandas que nos incitan a comprar y consumir. Inclusive llega a un punto donde se juga tanto con nuestra mente que estamos indefensos ante esta continua lluvia de imágenes. Por ejemplo con el tema de la empresa Groupon que te manda muchos correos electrónicos, tiene aplicaciones en la web, vallas, etc que siempre tienen ofertas, descuentos lo cual te hace pensar que es necesario que los uses, hay que APROVECHAR y por lo tanto terminas consumiendo. Hay que empezar a pensar antes de consumir!!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Me encanta la colección de Star Wars de Adidas! Lo cual me hace pensar que, precisamente, cuando la publicidad apunta a los deseos más arraigados en nuestro inconsciente es cuando funciona con más facilidad (p. e. con las películas de mi infancia).

    ResponderEliminar
  3. Me parece interesante cuando dices que hoy en día la publicidad busca integrarnos a un cánon popular, de moda y borra nuestra personalidad. Hoy en día se venden moldes, los llamados lifestyles que están ahí esperando ser adquiridos por los consumidores deseosos de acercarse mas a esa imagen idealizadas de si mismos, justamente adquirida por la publicidad.

    ResponderEliminar
  4. Creo la meta que tiene que una marca esta muy ligado a su necesidad, ahora existen tantos productos en un mismo rubro que la marca debe saber ganarse su lugar para poder posicionarse como número uno en el mercado. Ya no es suficiente con plasmar sus beneficios o que sea más barato ya que incluso productos de quizás mayor precio puedan ser más consumidos. Estamos en una era en la cual ya no es el más fuerte sobrevive si no el más ingenioso.

    ResponderEliminar