Hoy en día la modernidad ha influido nuestro estilo de vida, la tecnología avanza cada vez más y nosotros con ella. Y es que el ser humano ha desarrollado una tendencia natural que le permite, ya sea desde nuestro hogar o espacio personal, interactuar a tiempo real, acceder a todo tipo de información, compartirla a la misma vez siguiendo nuestras propias reglas.
Este fenómeno llamado claustrofilia ha sido aprovechado por la publicidad, y aunque suena a paradoja ya que es como aislarnos del mundo exterior pero podemos estar enterados de cualquier suceso en cualquier parte del mundo por medio de la internet y las famosas redes sociales.Y es que desde la comodidad del hogar se puede realizar casi todo. Si quieres conversar con tus amistades a tiempo real, están las ya mencionadas redes sociales, si queremos ver una película, la tecnología se hace presente con las imágenes en alta definición, el blue ray, la televisión en 3D y los home theatre que prácticamente te ofrecen la calidad del cine pero desde la comodidad de tu espacio personal o por último existen páginas webs donde puedes encontrar diversidad de películas online. Un simple “pause” y puedes ir por el piqueo que más se te antoje. Por otro lado, encontramos la nueva era de los videojuegos donde las grandes compañías han hecho uso de la tecnología y la internet para los juegos online, descargas de demos, entre otras aplicaciones haciendo de la experiencia cada vez más real.
Ahora, si nos ponemos a pensar, ¿no es impresionante el campo que tiene la publicidad para llegar a nuestro imaginario colectivo? La tecnología lo ha simplificado todo y nos brinda rápidos accesos y esto ha sido muy bien aprovechado por la publicidad haciendo que sus mensajes nos lleguen día a día con mucho éxito. Cuevana.tv se ha convertido en los últimos años en la página web de películas más visitadas, puedes buscar tu mismo la película que desees. Dentro de la página web siempre encontraremos un espacio para la publicidad.
La compañía Konami lanzará pronto su nuevo juego PES 2012 (Pro Evolution Soccer 2012) para hacerle competencia FIFA 2012. En los últimos años, el fútbol se ha convertido en uno de los pilares de la publicidad. Las grandes marcas deportivas están presentes auspiciando a los jugadores más famosos y pagan por un espacio alrededor de campo. Sin duda alguna el fútbol es el deporte que más dinero mueve en el mundo por la publicidad y sponsors.
Ernesto Alvarez
Ernesto Alvarez
Me parece muy valido y correcto lo que dices Ernesto, efectivamente es una paradoja, ya que se habla del término claustrofilia que involucra estar adentro no salir, hasta cierto punto estar encerrado, pero con la publicidad podemos ver que te mantiene conectado, tienes acceso hoy en dia prácticamente a todo desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de moverte. Se rompe el espacio privado con todo esto ofreciendo una ventana al mundo exterior.
ResponderEliminarArantxa Gonzalez