Tomaré como ejemplo a Levi’s. Su campaña “go forth” nos muestra publicidades que juegan con la coyuntura mundial de salvar el mundo, de ayudar, de generar cambios, y que no necesitas más cosas que tus levi’s.
Vende una actitud de vida o refuerza una que se está formando. De modo que si el usuario vive pensando en “hacer algo por su planeta y sociedad”, el mensaje de esta campaña le dará un valor que querrá tener, y por lo tanto, la consumirá.
Go forth, envía un mensaje de liberación, de salir y ser uno el que tome las riendas de sus vidas y de lo que pasa en el mundo. Una actitud ampliamente deseada; es aquí, cuando hay un deseo grupal o que se repite, que las marcas tienen la oportunidad de salir y atacar, satisfaciendo ese deseo y generando cierta dependencia de mantenerlo para justificar el consumo de la marca que lo sacia. En otras palabras, estas publicidades te hacen creer que con ellas cubrirás tu necesidad, pero lo que realmente hacen es agrandarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario