lunes, 26 de septiembre de 2011

campaña de cuidado del aire





Esta campaña podría ser aplicada por alguna institución privada o del estado, que tenga interés en promover el cuidado de este invaluable recurso. Por ejemplo, el Ministerio del Ambiente, Essalud, etc.

domingo, 25 de septiembre de 2011

La publicidad que fomenta la cultura de deseos y proyectos

Como toda marca, su principal meta es vender y ser líder en el mercado. Para lograrlo, como todos sabemos, se ha hecho uso de la publicidad que es la encargada de darle un valor agregado al producto para hacerlo más atractivo y lograr que capte la atención del público de forma más efectiva.

Así es que nacen todos los medios y caminos posibles para persuadir al consumidor utilizando estrategias, ofreciéndonos nuevos estilos de vida y mundos utópicos que no hacen más que aumentar nuestra ambición y deseo pero que no solo satisface nuestra necesidad física sino que nos satisface emocionalmente haciéndonos sentir más que bien.

Es así como la publicidad fomenta la cultura de deseos y proyecto bombardeándonos de imágenes muy persuasivas, pero hasta que punto nos percatamos que dicho aumento de ambición y deseo hace que nos sintamos continuamente insatisfechos y sigamos consumiendo productos o servicios simplemente para sentirnos bien o pertenecer a un grupo exclusivo. Y es que pareciera que la publicidad por lograr su cometido borra de cierta forma la esencia o personalidad de cada uno simplemente para integrarnos a canon popular, estético, “de moda”.

Un campaña que generó mucha expectativa y que fue exitosa fue la de Adidas Originals Star Wars collection la cual motivó a más de uno a comprar la colección completa solo por el hecho de ser fan del film.

Ernesto Alvarez

La cultura de deseos y proyectos - Eduardo Roncal


¿Qué deseamos? Es la pregunta que habita en nuestro subconsciente y que la publicidad se encarga de responder por nosotros, o al menos hace que seamos conscientes de las respuestas.
Tomaré como ejemplo un clásico de las campañas de deseos. Las antiguas publicidades de Marlboro. Las utilizaré para que se aprecie como cambia la forma, pero el ideal, el deseo, se mantiene aún hoy, y se mantendrá todavía.

Marlboro nos cuenta una historia de hombres idealizados, un deseo que se vuelve recurrente entre la sociedad norteamericana. El deseo de un hombre que quiere convertirse en “macho alfa”, que quiere transmitir la imagen de fortaleza, de ser inquebrantable, de dominar y tener poder sobre la naturaleza representada en el ganado.
He ahí un deseo que la publicidad aprovecha y satisface vendiéndole, al público consumidor,  a través de cigarrillos, un proyecto que lo ayude a conseguir la tan deseada  personalidad.


lunes, 19 de septiembre de 2011

Campaña Old Peruvian Pisco Limited

BRIEF
Nombre de la Marca: Old Peruvian Pisco

LA EMPRESA ANUNCIANTE:
Old Peruvian Pisco es una empresa que se dedica a la producción de pisco exclusivamente para el mercado internacional

OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN
Características de lo que se vende:
Old Peruvian Pisco es elaborado con la mejor cosecha de uvas de Perú para satisfacer los paladares más exigentes del mercado internacional

Personalidad de la Marca:
Old Peruvian Pisco busca posicionarse en el mercado internacional como una de las bebidas líderes dentro de la gama de los alcoholes, destacar por su pureza y calidad, y llevar el sabor peruano a todos los rincones del mundo.

Público Objetivo: Extranjeros entre 25 y 60 años

Público Potencial: Peruanos que residan en el extranjero que deseen adquirir su bebida de bandera

DETERMINAR EL MERCADO
Situación del Mercado: Hay piscos de exportación en el País, pero pocos son exclusivos para venta internacional. Por este motivo, Old Peruvian Pisco ve en esta situación una oportunidad de entrar con fuerza a competir

CONCEPTO DE LA CAMPAÑA:
Las publicidades de Old Peruvian Pisco buscan mostrar cómo la pureza de éste se adapta a todas las naturalezas existentes. Se juega con la idea de colocar el pisco en distintas partes del mundo.





domingo, 18 de septiembre de 2011

La marca como matriz para la actitud de vida - Ernesto Alvarez

Hoy en día la publicidad se encarga de ofrecernos diversas posibilidades de mejorar nuestra calidad de vida o de pertenecer a un grupo selecto de personas que consumen un producto en común, ya sea ofreciéndonos utopías, mundos ideales o el lado bonito y bueno de la vida.

Una marca que actúe como matriz para el consumidor es aquella que se “amolda” a nuestro estilo de vida, nuestra realidad siguiendo las tendencias contemporáneas del momento y que hagan sentir al consumidor la persona que anhela ser.

Pero el producto no se vende sólo, requiere de una buena publicidad que resalte y enaltezca sus características haciéndola más deseado por el consumidor. Para esto la publicidad hace uso de valores de consumo o conocidos como los valores utópicos que justamente son los encargados de darle esa fantasía de mundos ideales a las marcas.

No obstante, dentro de lo ideal, existe el concepto de distinción, de ser diferente. El distinguirse de los demás hace del producto más original y eleva su valor ya que pertenecer a un grupo exclusivo es decir, que se excluye de los demás, es de mayor importancia para ciertos grupos socioeconómicos.

Un ejemplo conocido es la marca Apple, con su slogan “Think Different”
En este comercial nos hablan de diferentes celebridades que a pesar de ser llamados locos y rebeldes en su momento, cambiaron el mundo solo por “pensar diferente”. Es como una especie de invitación a juntarnos y también pertenecer a este grupo de genios que fueron importantes para el desarrollo del mundo.

La marca como matriz para la actitud de vida - eduardo roncal

Tomaré como ejemplo a Levi’s. Su campaña “go forth” nos muestra publicidades que juegan con la coyuntura mundial de salvar el mundo, de ayudar, de generar cambios, y que no necesitas más cosas que tus levi’s.
Vende una actitud de vida o refuerza una que se está formando. De modo que si el usuario vive pensando en “hacer algo por su planeta y sociedad”, el mensaje de esta campaña le dará un valor que querrá tener, y por lo tanto, la consumirá.
Go forth, envía un mensaje de liberación, de salir y ser uno el que tome las riendas de sus vidas y de lo que pasa en el mundo. Una actitud ampliamente deseada; es aquí, cuando hay un deseo grupal o que se repite, que las marcas tienen la oportunidad de salir y atacar, satisfaciendo ese deseo y generando cierta dependencia de mantenerlo para justificar el consumo de la marca que lo sacia. En otras palabras, estas publicidades te hacen creer que con ellas cubrirás tu necesidad, pero lo que realmente hacen es agrandarla.

lunes, 12 de septiembre de 2011

La publicidad en la cultura claustrofílica

Hoy en día la modernidad ha influido nuestro estilo de vida, la tecnología avanza cada vez más y nosotros con ella. Y es que el ser humano ha desarrollado una tendencia natural que le permite, ya sea desde nuestro hogar o espacio personal, interactuar a tiempo real, acceder a todo tipo de información, compartirla a la misma vez siguiendo nuestras propias reglas.
Este fenómeno llamado claustrofilia ha sido aprovechado por la publicidad, y aunque suena a paradoja ya que es como aislarnos del mundo exterior pero podemos estar enterados de cualquier suceso en cualquier parte del mundo por medio de la internet y las famosas redes sociales.

Y es que desde la comodidad del hogar se puede realizar casi todo. Si quieres conversar con tus amistades a tiempo real, están las ya mencionadas redes sociales, si queremos ver una película, la tecnología se hace presente con las imágenes en alta definición, el blue ray, la televisión en 3D y los home theatre que prácticamente te ofrecen la calidad del cine pero desde la comodidad de tu espacio personal o por último existen páginas webs donde puedes encontrar diversidad de películas online. Un simple “pause” y puedes ir por el piqueo que más se te antoje. Por otro lado, encontramos la nueva era de los videojuegos donde las grandes compañías han hecho uso de la tecnología y la internet para los juegos online, descargas de demos, entre otras aplicaciones haciendo de la experiencia cada vez más real.
Ahora, si nos ponemos a pensar, ¿no es impresionante el campo que tiene la publicidad para llegar a nuestro imaginario colectivo? La tecnología lo ha simplificado todo y nos brinda rápidos accesos y esto ha sido muy bien aprovechado por la publicidad haciendo que sus mensajes nos lleguen día a día con mucho éxito.




Cuevana.tv se ha convertido en los últimos años en la página web de películas más visitadas, puedes buscar tu mismo la película que desees. Dentro de la página web siempre encontraremos un espacio para la publicidad.


La compañía Konami lanzará pronto su nuevo juego PES 2012 (Pro Evolution Soccer 2012) para hacerle competencia FIFA 2012. En los últimos años, el fútbol se ha convertido en uno de los pilares de la publicidad. Las grandes marcas deportivas están presentes auspiciando a los jugadores más famosos y pagan por un espacio alrededor de campo. Sin duda alguna el fútbol es el deporte que más dinero mueve en el mundo por la publicidad y sponsors.
Ernesto Alvarez

Cerveza Adrena


Adrena

Sobre la empresa:

Adrena es una marca de cerveza peruana a punto de ser lanzada al mercado latinoamericano. La marca juega con la palabra “adrenalina” para resaltar las características de su producto.

Características del producto:

La cerveza Adrena se presenta al mercado como una cerveza que busca que los consumidores pierdan sus inhibiciones y tengan el coraje para hacer cosas que normalmente no se atreverían a hacer.

Personalidad de la marca:

Adrena busca ser una empresa pionera y posicionarse en el mercado como la marca de cerveza preferida por los jóvenes.

Público Objetivo:
Jóvenes y adultos entre 18 y 30 años que deseen vivir su vida con más adrenalina.

Público Potencial:
Público en general (no necesariamente jóvenes) que se sienta atraídos por la buena calidad del producto y la promesa de que le brindara dinamismo a su vida.

Determinar el mercado:

Actualmente no existe una compañía que ofrezca una cerveza enfocada únicamente hacia los jóvenes y que busque incentivar que éstos se expresen más libremente.

Concepto de la campaña:
La campaña de Adrena se basa en la importancia de tener una cerveza diseñada específicamente para jóvenes que a través de su comunicación los incentive a salir de su caparazón y tener más coraje en su vida diaria.

lunes, 5 de septiembre de 2011

La sociedad del espectáculo - Ernesto Alvarez

Hoy en día el solo hecho de consumir ya no es simplemente adquirir un producto o servicio y satisfacer tu necesidad del momento. Hoy en día consumir, es como probar una nueva experiencia de vida, es sentir un valor agregado al satisfacer dicha necesidad. Aquí juega un rol importante el mensaje que el producto quiere transmitir con su promesa de marca y valores que intentará persuadir ofreciéndote un nuevo estilo de vida que te haga formar parte de un grupo y que vaya de acorde a tu personalidad. Aquí entra el diseño como puente visual entre el consumidor y mensaje teniendo en cuenta los aspectos del mercado y competencia.

Un buen ejemplo es como NikeiD ofrece en su página web una sección donde uno mismo puede personalizar colores según sus propios gustos los modelos de zapatillas existentes.


Campaña CactoCola

CactoCola brief

Sobre la empresa:

CactoCola es una empresa que se dedica a la elaboración de gaseosas energizantes naturales a base de Cactus.

Características del producto:

CactoCola hace su aparición en el mercado con CactoCola Mix

CactoCola Mix: Los creadores de CactoCola saben que no todo es estudio en esta vida, por ello, pensaron en CactoCola Mix, una bebida que desearas llevar a todas tus reuniones y fiestas debido a su alto grado de compatibilidad con la mayoría de bebidas alcohólicas.

Personalidad de la Marca:


CactoCola busca ser la empresa pionera y mantenerse como líder en la producción de gaseosas energízantes combinables con bebidas alcohólicas

Publico Objetivo :


Jóvenes y adultos entre 18 y 30 años que gusten de la vida nocturna.

Publico Potencial:

Personas que no necesariamente gustan de la vida nocturna pero que buscan una bebida energizante durante el día.

Determinar el mercado :


Actualmente no existe una compañía que ofrezca entre sus productos una bebida que sea energizante compatible con alcohol al mismo tiempo, motivo por el cual, Bebidas CactoCola llega con esta nueva propuesta.

Concepto de la campaña:

Ya desde hace miles de años, nuestros ancestros Chavin, le dieron mucha importancia a los cactus usandolos en sus rituales y praticas medicinales. La campaña de Bebidas CactoCola busca revalorar la cultura de nuestros antepasados entre los jóvenes, a través de un producto que le resulte atractivo a su gusto.