Por ejemplo la campaña de Coca cola: “The Coke side of life” en español “el lado Coca cola de la vida” me parece una de las mejores que ha tenido una gran aceptación. Es interesante que según la imagen que nos proponen, nosotros mismos podamos ponerle diferentes palabras que reemplacen a Coca cola dándole, a la vez, diferentes acepciones. Tanto fue el éxito que hasta los propios usuarios empezaron a postear sus propias propuestas o intervenciones. Si bien algunas no tienen el mismo tratamiento gráfico, todas forman un universo, un lenguaje en común por la composición y ubicación de elementos.
lunes, 29 de agosto de 2011
Las redes mediáticas - Ernesto Alvarez
La publicidad de marca tiene la necesidad de comunicar una identidad con valores y promesa de marca. Dependiendo del público objetivo y del contexto sociocultural es que la temática, estética y tratamiento gráfico de la campaña varía; no obstante, tienen que tener en cuenta un lenguaje en común manteniendo una misma línea visual para lograr un universo de marca homogéneo. Todos estos puntos deben responder a la necesidad del usuario y es el motivo por el cual la publicidad actual busca introducirse en nuestro imaginario colectivo ofreciéndonos ideales, mundos anhelados, estilos de vida soñados, entre otros de forma muy creativa, versátil y original.
Por ejemplo la campaña de Coca cola: “The Coke side of life” en español “el lado Coca cola de la vida” me parece una de las mejores que ha tenido una gran aceptación. Es interesante que según la imagen que nos proponen, nosotros mismos podamos ponerle diferentes palabras que reemplacen a Coca cola dándole, a la vez, diferentes acepciones. Tanto fue el éxito que hasta los propios usuarios empezaron a postear sus propias propuestas o intervenciones. Si bien algunas no tienen el mismo tratamiento gráfico, todas forman un universo, un lenguaje en común por la composición y ubicación de elementos.
Por ejemplo la campaña de Coca cola: “The Coke side of life” en español “el lado Coca cola de la vida” me parece una de las mejores que ha tenido una gran aceptación. Es interesante que según la imagen que nos proponen, nosotros mismos podamos ponerle diferentes palabras que reemplacen a Coca cola dándole, a la vez, diferentes acepciones. Tanto fue el éxito que hasta los propios usuarios empezaron a postear sus propias propuestas o intervenciones. Si bien algunas no tienen el mismo tratamiento gráfico, todas forman un universo, un lenguaje en común por la composición y ubicación de elementos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me parece que es bastante interesante lo que proponen y dicen. Es muy cierto el concepto de Coca-cola que lo hacen para interactuar con el público de una manera más activa y que cada uno pueda ponerle su propia interpretación.
ResponderEliminarArantxa