lunes, 22 de agosto de 2011


La magia en los universos de marca
La creación de un universo de marca es un paso de vital importancia para definir la identidad de la marca y lograr introducirla dentro del imaginario colectivo del consumidor para que este a su vez este se sienta identificado con la misma. La meta es elaborar una estrategia en la cual se puedan reflejar la promesa y valores de la marca para poder persuadir al consumidor.
Hoy en día se busca crear universos paralelos, mundos que sean ideales, llenos de fantasía y magia para poder penetrar, de una forma creativa y original, la mente del consumidor. La magia de la publicidad busca transmitirnos mensajes de diferentes tipos dependiendo del producto que nos ofrecen: Nos pueden hablar de lo que somos o podemos llegar a ser, el solo hecho de pensar diferente que los demás, el ser original, pensar en grande, donde todo lo imposible es posible, entre otros. Nos ofrecen un lifestyle o estilo de vida donde la experiencia es única.

Es importante resaltar como es que algunas campañas usan un marketing global que funcione para todo tipo de público, mientras otras, se adecuan a la cultural local donde se desarrollan.
Un buen ejemplo de marketing global es el de Nolan's Cheddar, comercial muy conocido donde un pequeño ratón se acerca a un queso colocado en una ratonera con una melodía dulce que hace ver tierna la escena. De pronto el ratón cae en la trampa y se le ve atrapado agonizando con una música triste indicando que es el fin. Sin embargo, de la nada el ratón empieza a hacer ejercicio con la varilla de la ratonera al ritmo de la canción “The eye of the tiger” conocida mundialmente por las película de “Rocky” y que hace pensar inmediatamente en peleas, ejercicio, entrenamiento, etc. Finalmente, aparece el slogan del producto: “Seriously strong” mientras el ratón sigue comiendo.

Vemos como es que mediante una intertextualidad, en una escena irreal y de una forma lúdica promocionan la cualidad del producto que hace que hasta los ratones tengan esa fuerza para superar un inconveniente, haciéndote pensar que si uno consume el queso puede tener los mismos resultados.
Un ejemplo de publicidad enfocada en un público local es la de la marca Pepsi que hace un comercial especial para China, donde un niño extranjero llega a un templo donde enseñan artes marciales. Este templo tiene un símbolo especial que obtienen todos los aprendices que se gradúan, es una marca en la frente. Este niño es rapado (tradición china) para luego ser entrenado por años. Llega el día de su graduación, pasa todas las pruebas y llega el momento de que el también tenga el símbolo. De la nada todos sacan latas de Pepsi y ahí uno se da cuenta que el símbolo tiene la misma forma que la parte superior de la lata. El graduado se golpea contra la lata y se marca el símbolo en la frente siendo felicitado luego por sus demás compañeros.
Vemos como usan la cultura local para ubicarnos en un tiempo y espacio y nos dan a entender que el hecho pertenecer a Pepsi y consumirla es como un privilegio, un ritual, algo sagrado y que personas con muchas habilidades y destrezas también la consumen, es como invitarte y decirte: “Se parte también de nuestro grupo”.

Por: Ernesto Alvarez

2 comentarios:

  1. Creo que el segundo ejemplo es más sustancioso que el primero, ya que muestra todo un entorno y hace más completa la relación con el producto. El primer ejemplo también es bueno, pero creo que el segundo es mejor.

    ResponderEliminar
  2. El primer ejemplo me parece interesante y divertido, de repente no logra retratar un mundo imaginario muy detallado, pero con el hecho de que el personaje principal es un ratón y a este se le agregan características humanas crea mayor impacto en el público. Lo diferente es que no necesitas a una persona para dar el mensaje que se desea, sino que de una manera más divertida se humaniza a otro personaje para que lo haga. Se rompe con lo establecido ya que a un ratón se le puede relacionar con queso pero cuando empieza a actuar de una manera fuera de lo normal es que llama la atención y da los valores agregados a la marca.

    ResponderEliminar