sábado, 8 de octubre de 2011

Campaña Café Kanchay

La empresa anunciante:
Kanchay es una empresa que desde su nombre y concepción busca unir a los peruanos en un momento determinado, el amanecer. Kanchay (en quechua, K’anchay), significa brillar. Ese brillo es el que el sol nos entrega cada mañana, y este café, lo toma como pretexto para unir a su pueblo.
Café Kanchay es elaborado con semillas de la mejor calidad, y es responsable, en su proceso de producción, con la naturaleza y con sus trabajadores. Es una empresa que da trabajo a más peruanos, además de entregar un producto de calidad. De este modo refuerza y se compromete con su mensaje de concertación y unidad.

Público objetivo:
Peruanos  de sector b/c que se esfuerzan día a día en sus trabajos para construir un Perú mejor

Objetivos de la comunicación:
Transmitir al público que hay un nuevo café de calidad en el mercado: café Kanchay. La campaña se realizará en avenidas principales y lugares de mucho tránsito, que es donde las personas a las que está dirigido este nuevo café conviven, en medio del caos de la ciudad. Se utilizarán vallas y aplicaciones BTL.

lunes, 3 de octubre de 2011

Campaña IPD - FIFA / No a la violencia

Nombre de la Marca: IPD/ FIFA
LA EMPRESA ANUNCIANTE:
IPD/ FIFA son dos empresas que se han unido para abordar un problema social muy importante, la violencia en el deporte, la violencia en el fútbol en específico.
La violencia en el deporte es algo tan viejo como el juego mismo. El fútbol le permite a los espectadores vivir una experiencia mágica y exalta sus emociones, por lo cual en la sociedad de hoy en día un partido es sinónimo de pasión, agresividad y violencia. Es un tema preocupante la creciente crueldad entre los espectadores.
La violencia no sólo se puede ver en las gradas, sino se piensa que la actitud de los espectadores únicamente reflejan la actitud y comportamiento violento de los jugadores. Además, los medios de comunicación también son acusados de incitar violencia, glorificar a los jugadores dándoles valores heroicos, además de exagerar la pasión que el espectador debería brindarle a un juego. La publicidad deportiva fomenta un materialismo exagerado y hace negocio de la violencia y pasión de los espectadores.
OBJETIVOS DE COMUNICACIÓN:
Por esta razón, estamos proponiendo una campaña, sin fines de lucro, que el Instituto Peruano de Deportes y la FIFA puedan incentivar en donde se trata de concientizar al espectador sobre lo ridícula y absurda que es la violencia en el deporte, asociándolo con la muerte y con la idea que se está propagando  en estos días de que “Una camiseta no vale más que una vida”.
PÚBLICO OBJETIVO:
Peruanos, de todas las edades, aficionados al fútbol.